jueves, 9 de mayo de 2013

Lugares turísticos de Imbabura




LUGARES TURÍSTICOS DE IMBABURA

 La provincia de Imbabura se encuentra ubicada al norte de la serranía ecuatoriana, en la región interandina a 115 km de Quito.
Entre los lugares  turísticos están :

Bosque protector guayabillas
 Se ubica en la zona sur oriental de la ciudad de Ibarra, en una área aproximada de 55 hectáreas, limita al norte con la ciudadela La Victoria y la loma del mirador, al sur con el sector de Lulunqui y las Malvinas al Oriente con las lomas de Yoracruz, y al oeste con el río Tahuando y Ciudadela La Victoria .
Se encuentran zonas en las que permanece la vegetación nativa del sitio con la presencia de arbustos como guayabilla, cholán, sauco, algarrobo, entre otros, así como también esta el centro de manejo de vida silvestre       
donde cuidan, rescatan y mantienen a los animales.

Valle del Chota
Se ubica al norte de la ciudad Ibarra. Limita con la provincia del Carchi por el norte y las Tolas de Socapamba por el sur. Tiene una extensión aproximada 2188 has.
Es conocida por el carnaval del Coangue en donde se desarrolla: la gastronomía,la música bomba, la danza, peinados tradicionales, la artesanía entre otros. Este evento se viene realizando desde hace 8 años. Se puede presenciar todos los años en el mes de febrero en la temporada de carnaval.
Coangue significa valle caliente es una expresión cultural de los afrochoteños gracias a esto se mantiene vivas las raíces negras de la zona y brindar al turista un espectáculo ameno.

Museo de las culturas






Se caracteriza en que Cotacachi brinda ala comunidad un espacio de reflexión y conocimiento de una memoria que permite conocer una historia cronológica de un pueblo milenario que se entiende en un contexto de la región norte del Ecuador. La época prehispánica en esta región brinda una huella indeleble. Muchos pueblos del norte se desenvolvieron en una dinámica social definida por una red de relaciones jerárquicas entre señores de pueblos mayores y menores, de sistema de intercambio de productos ecológicos y pautas de reciprocidad social y comunitaria. Cotacachi no estuvo al margen de este dinamismo histórico.




Cascada  de Peguche 
    Se caracteriza ya que fue uno de los más grandes obrajes del antiguo Quito en la cual trabajaron hasta 3000 personas simultáneamente para la producción de varios tipos de paños y telas. Tiene el atractivo turístico más natural e importante de la región como es la cascada de peguche.
Es un salto de agua aproximadamente de 20 metros de altura. Este es un lugar de esparcimiento y contacto con la naturaleza, así como un espacio energético usado por los yachac´s en determinados rituales.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario